martes, 31 de enero de 2017
domingo, 22 de enero de 2017
miércoles, 18 de enero de 2017
miércoles, 11 de enero de 2017
RECURSOS E IMPACTOS ASOCIADOS A LA HIDROSFERA
Parámetros indicadores de la calidad del agua
Sobreexplotación de las aguas superficiales
Contaminación puntual y difusa del agua. Autodepuración
Detección, prevención y corrección dela contaminación hídrica
Corrección deimpactos derivados de la sobrexplotación y contaminación de los recursos hídricos
Sobreexplotación de las aguas superficiales
Contaminación puntual y difusa del agua. Autodepuración
Detección, prevención y corrección dela contaminación hídrica
Corrección deimpactos derivados de la sobrexplotación y contaminación de los recursos hídricos
sábado, 3 de diciembre de 2016
LA HIDROSFERA
presentación
El ciclo hidrológico y el balance hídrico
Dinámica oceánica: salinidad y temperatura
Corrientes superficiales y termohalinas. Caso de Gibraltar.
Circulación general oceánica
Cuencas endorreicas en España
Lagos y lagunas de España
La criosfera
Aguas subterráneas de España y Portugal
Perfiles longitudinales delos ríos Tajo y Duero
El ciclo hidrológico y el balance hídrico
Dinámica oceánica: salinidad y temperatura
Corrientes superficiales y termohalinas. Caso de Gibraltar.
Circulación general oceánica
Cuencas endorreicas en España
Lagos y lagunas de España
La criosfera
Aguas subterráneas de España y Portugal
Perfiles longitudinales delos ríos Tajo y Duero
lunes, 21 de noviembre de 2016
HIDROSFERAS PLANETARIAS: ¿HAY VIDA EN OTROS PLANETAS O SATÉLITES DEL SISTEMA SOLAR?
ENCÉLADO: un océano global escondido bajo una luna de Saturno, a 40 km deprofundidad. El contacto entre el fondo de este océano subterráneo y el lecho rocoso podría albergar una química prebiótica o incluso vida.
TITÁN: una luna de Saturno, tiene una hidrosfera de metano o metanosfera.
EUROPA: luna de Júpiter puede albergar vida bajo la corteza de hielo.
Fuente: https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/a/a3/EuropaInterior-es.png/800px-EuropaInterior-es.png
PLUTÓN: planeta enano pero habitable, contiene tanta agua salada como la Tierra, según los últimos descubrimientos.
Como conclusión, de aquí a 20 años podemos descubrir vida en el Sistema solar.
sábado, 12 de noviembre de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)